Académica de la FAU participará en conferencia de Red OIKONET

Académica de la FAU participará en conferencia de Red OIKONET

La académica del Departamento de Urbanismo de la FAU, profesora Viviana Fernández Prajoux, asistirá a la primera conferencia de la Red OIKONET, que se realizará los días 25 y 26 de Septiembre en la Escuela de Arquitectura de La Salle de Barcelona, España.

La profesora Fernández, que integra formalmente la red, tendrá una activa participación en esta conferencia, presentando dos ponencias: “Desafíos actuales de la Política Habitacional en Chile” y “Participación comunitaria en el espacio público: el caso de los municipios de Santiago, Providencia y Recoleta, del Área Metropolitana de Santiago”.

La académica también integrará el panel de discusión de cierre, compartiendo la mesa con la profesora Claire Lévy-Vroelant de la Universidad de Paris 8, Saint Dennis; Ekin Tam, del Play the City Studio y María Zwanenburg del Instituto de Estudios de Urbanos y de Vivienda de Holanda.

OIKONET es una red global multidisciplinaria de enseñanza e investigación en vivienda creada por el Programa de la Unión Europea “Lifelong Learning Programme”. El principal objetivo para los tres años del programa es crear un espacio de colaboración e intercambio entre las universidades participantes para estudiar la vivienda contemporánea desde una perspectiva multidisciplinaria a través de sus tres grupos de trabajo: Vivienda Contemporánea, Actividades pedagógicas en torno al diseño habitacional y participación comunitaria y hábitat.

La red es dirigida por el académico Leandro Madrazo, de la Universidad de Arquitectura de La Salle, Barcelona; y la integran 34 universidades, principalmente europeas, siendo nuestra Facultad la única representante de una universidad latinoamericana.

Para mayor información pueden visitar el sitio www.oikonet.org o contactar a la profesora Viviana Fernández Prajoux: vfernand@uchilefau.cl.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.