La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile lamenta el sensible fallecimiento del arquitecto y ex académico Gustavo Munizaga Vigil. Extendemos nuestras condolencias, afecto y acompañamos en su dolor a la familia, amigas, amigos y colegas.
La presentación del dossier "Ciudad, vivienda y género desde una mirada incluyente e interseccional", se realizará vía streaming a través de Facebook MundoFAU y contará con la participación de destacadas investigadoras, académicas y profesionales de México, España y Suecia.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), a través de su Escuela de Pregrado, hace entrega de los resultados de las y los docentes seleccionadas para la Docencia Abierta Primavera 2022. Asimismo, la FAU agradece a todas las personas que participaron de la convocatoria.
La FAU se enorgullece del nombramiento de dos de sus profesores en el equipo de Rectoría: el Dr. Enrique Aliste quien seguirá liderando la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo y la Dra. Pilar Barba quien asumirá la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones.
Dirigentas/e por la vivienda participaron del curso que entregó herramientas prácticas y abordó contextos políticos, sociales y las políticas públicas sobre vivienda. La iniciativa se realizó en el marco del convenio entre la I. Municipalidad de San Bernardo y la FAU de la U. de Chile.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile extiende sus condolencias y sus respetos a la familia, amigas, amigos y colegas de Franco, egresado y arquitecto muy querido por toda la comunidad. Su recuerdo permanecerá en nuestras memorias y corazones.
El Observatorio Europeo Austral (ESO) opera tres sitios de observación astronómica en el Desierto de Atacama considerados dentro los más importantes del mundo. Parte de su quehacer será difundido a través de una exposición itinerante desarrollada por la FAU.
El evento se realizará los días miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de noviembre de 2022 en la ciudad de Concepción, Chile, organizado por la Red Académica de Diseño Urbano y convocado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la U. de Concepción.
"Es urgente e imprescindible cambiar el “Yo Apruebo” por un “Nosotros, nosotras, nosotres Aprobamos”, dejar al yo en reposo, postergarlo y que se quede un largo rato sentado como mero espectador para que podamos hacer comunidad", señala el académico del Departamento de Diseño, Roberto Osses, en esta columna de opinión publicada en el diario electrónico El Desconcierto.
Se trata de la Conferencia "Producción, Comercialización y Consumo de las Cadenas de Productos Básicos de Alimentos antes y después del Covid-19" que organizó la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania los días 16 y 17 de junio.
Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía:
Con un aumento del 29% durante los últimos años, la sequía a nivel mundial impacta diariamente a más de 2.300 millones de personas que sufren problemas por la escasez de agua. La académica de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile y miembro de PROMA, Anahí Ocampo; el investigador Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, Roberto Rondanelli; y María Christina Fragkou, académica del Departamento de Geografía e integrante de PROMA, entregan sus visiones.
En el marco de la exposición The Art of Banksy, se abordarán temas relativos a su obra en el espacio público, la dimensión política de ese contexto y su desplazamiento a las salas de exposición. Expone: Rodrigo Vera Manríquez, licenciado y magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile, académico de la FAU.
Cuatro integrantes de nuestra casa de estudios cuentan sus realidades en torno a este importante medio de transporte, el que reclama por una mejor infraestructura y por una mayor promoción tanto dentro como fuera de la Universidad.
La Dirección Académica y de Relaciones Internacionales (DARI) en conjunto con el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (D_TES), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile les invitan a postular a la Beca de Estancia Corta en la Universidad Técnica de Creta (Grecia), en el marco del Programa Erasmus+, financiado por la Unión Europea.