Casas con Identidad: estudiantes diseñaron viviendas para famosos

Casas con Identidad: estudiantes diseñaron viviendas para famosos

Este jueves 27 de noviembre a las 15:00 horas se inaugurará la exposición "Casas con Identidad", que consiste en los trabajos de los estudiantes del Taller Amaya, de la carrera de arquitectura. El particular reto de los alumnos de este ramo fue diseñar una casa para un personaje famoso basado en sus gustos, deseos y preferencias.

Para realizar este ejercicio, el curso que dirige el profesor Manuel Amaya se dividió en parejas que se sortearon los nombres de catorce personajes: Sergio Nakasone, Micaela Barrientos, Cristián Campos, Alejandra Cecioni, Marcelo Comparini, Enrique García, Andrés Gómez-Lobo, María Cecilia Junemann, Sergio Lagos, Vanessa Miller, Luis Millones, Daniel Muñoz, Carlos Urrutia y Fernando Paulsen.

Los estudiantes tuvieron que entrevistar a la persona con el fin de poder recopilar elementos que les permitieran proyectar una casa del total gusto del cliente. Durante el proceso, los diseños fueron evaluados directamente por los potenciales residentes, quienes tuvieron que dar su aprobación final para el éxito del diseño.

"La idea es que los estudiantes tengan un cliente real, al cual deban enfrentar directamente, y que entiendan la idea de un encargo en el cual estas personas les explican cuál sería la casa de sus sueños y ellos deben materializarlo", explicó el profesor Amaya.

La exposición de las casas, que se realizará en el Hall Central de la FAU, se extenderá hasta el sábado 29 de noviembre, y el cuerpo académico espera contar con la presencia de varios de los personajes en la inauguración.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.