Casas con Identidad: estudiantes diseñaron viviendas para famosos

Casas con Identidad: estudiantes diseñaron viviendas para famosos

Este jueves 27 de noviembre a las 15:00 horas se inaugurará la exposición "Casas con Identidad", que consiste en los trabajos de los estudiantes del Taller Amaya, de la carrera de arquitectura. El particular reto de los alumnos de este ramo fue diseñar una casa para un personaje famoso basado en sus gustos, deseos y preferencias.

Para realizar este ejercicio, el curso que dirige el profesor Manuel Amaya se dividió en parejas que se sortearon los nombres de catorce personajes: Sergio Nakasone, Micaela Barrientos, Cristián Campos, Alejandra Cecioni, Marcelo Comparini, Enrique García, Andrés Gómez-Lobo, María Cecilia Junemann, Sergio Lagos, Vanessa Miller, Luis Millones, Daniel Muñoz, Carlos Urrutia y Fernando Paulsen.

Los estudiantes tuvieron que entrevistar a la persona con el fin de poder recopilar elementos que les permitieran proyectar una casa del total gusto del cliente. Durante el proceso, los diseños fueron evaluados directamente por los potenciales residentes, quienes tuvieron que dar su aprobación final para el éxito del diseño.

"La idea es que los estudiantes tengan un cliente real, al cual deban enfrentar directamente, y que entiendan la idea de un encargo en el cual estas personas les explican cuál sería la casa de sus sueños y ellos deben materializarlo", explicó el profesor Amaya.

La exposición de las casas, que se realizará en el Hall Central de la FAU, se extenderá hasta el sábado 29 de noviembre, y el cuerpo académico espera contar con la presencia de varios de los personajes en la inauguración.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.