Protean 3 mira al futuro luego de exitosa participación en Carrera Solar Atacama

Protean 3 mira al futuro luego de su participación en Carrera Solar

El pasado 17 de noviembre finalizó la edición 2014 de la Carrera Solar Atacama, en la cual vehículos de distintas tecnologías y provenientes de varios países compitieron en tres categorías. El Protean 3, auto fabricado por un equipo de estudiantes y académicos de la carrera de Diseño de la FAU, terminó en el quinto lugar de la categoría híbridos, mejorando con creces su última participación en la cual obtuvieron el penúltimo lugar.

El Protean se mantuvo peleando entre el segundo y tercer lugar, quedando finalmente en la quinta posición debido a una falla en el motor que los detuvo. Pese a ello, el equipo consideró la participación como un éxito y ya se encuentra pensando en lo que será el Protean 4: una superación que combinará lo mejor de los vehículos híbridos y solares con las tecnologías aeronáuticas sustentables desarrolladas por sus creadores.

"Hemos superado con creces nuestra participación anterior, y es muy rescatable la experiencia para los estudiantes. Ellos cumplieron todas las expectativas y están muy satisfechos por lo que significa poner el conocimiento al servicio de un objetivo", señaló Mauricio Tapia, académico coordinador del equipo del Protean.

Los buenos resultados motivan al equipo a participar en la próxima edición de la Carrera Solar a realizarse en abril del 2016 con una nueva versión del vehículo: "En el futuro viene un Protean 4, que va a rescatar lo mejor de los modelos anteriores e insertar al trabajo más disciplinas. Al diseño, la kinesiología y la eléctrica ya presentes, vamos a incorporar la electrónica, lo que implica perfeccionar el monitoreo del vehículo en carrera a través de un sistema de software", explicó Tapia.

El Protean 3 se exhibió el pasado 27 de noviembre en ExpoNauta 2014, evento del programa Enlaces del Ministerio de Educación que se realizó en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica, y espera seguir su labor como auto-escuela mientras se encuentra en perfeccionamiento.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.