Seminario sobre Infraestructura Verde Urbana se realizará en la FAU

Seminario sobre Infraestructura Verde Urbana se realizará en la FAU

El destacado planificador español Dr. Luis Andrés Orive, visitará la FAU los días 27 y 28 de enero para participar como invitado internacional del seminario "Sistemas Integrados de Infraestructura Verde Urbana en Chile: Alcances y Perspectivas".

En la instancia, organizada por el Prof. Alexis Vásquez del Departamento de Geografía en el contexto del Proyecto FONDECYT 1130311 y la iniciativa Corredores Verdes, se buscará aportar al debate respecto a las nociones modernas de espacios verdes urbanos y su eventual incorporación en la implementación de la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU).

"En poco tiempo el tema de los espacios verdes ha adquirido cada vez mayor relevancia debido a la fuerza que han tomado los temas de ciudad, barrio y calidad de vida en el debate urbano. Plazas y parques aparecen con mayor frecuencia e importancia entre las demandas ciudadanas", destacó Vásquez.

El Dr. Luis Andrés Orive, ingeniero español y experto en paisaje y medio ambiente, nutrirá el debate con su experiencia como impulsor del "Anillo Verde" de Vitoria-Gasteiz, proyecto que le valió a dicha ciudad española el título de "capital verde europea" en 2012.

Además, para el seminario del miércoles 28 se contará con expositores del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, del Ministerio de Medio Ambiente, del Gobierno Regional, y de la fundación Mi Parque.

El día martes 27, en tanto, el Prof. Alexis Vásquez y el Dr. Luis Andrés Orive, junto a otros expertos en ecología urbana y paisajismo, realizarán un taller dirigido a gobiernos locales y regionales interesados en elaborar un plan de infraestructura verde

"Hasta ahora, en el taller participarán la Municipalidad de Santiago, la de Recoleta y planificadores de dos ciudades intermedias", añadió el Prof. Alexis Vásquez, aprovechando de extender la invitación a otras autoridades locales, sectoriales o regionales que deseen desarrollar un plan de infraestructura verde en sus ciudades.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.