Académica FAU publica libro sobre nuevos habitantes de Santiago

Académica FAU publica libro sobre nuevos habitantes de Santiago

La Dra. Yasna Contreras, profesora del Departamento de Geografìa FAU, publicó el libro titulado "De los gentries a los precarios urbanos: los nuevos habitantes del centro de Santiago". El trabajo explora las nuevas formas de habitar la ciudad que han dado paso a nuevas tipologías de residentes que habitan la comuna de Santiago desde los años ‘90, analizando sus diversas relaciones y objetivos en el espacio. De esta forma, la autora plantea cuatro nuevos tipos de habitantes: "Gentries", "Transitorios", "Decadentes" y "Precarios Urbanos".

Recientemente, los resultados del libro han sido difundidos en El Mercurio en la edición del domingo 27 de noviembre de 2016, advirtiendo un fenómeno de "tugurización" de edificios en el centro de Santiago. En esta oportunidad, la noticia destaca la "proliferación de departamentos subarrendados a familias inmigrantes en el centro de Santiago". Al mismo tiempo, el estudio "plantea la creación de nuevo subsidios del Estado para reacondicionar viviendas antiguas con el objetivo de generar oferta de arriendo para extranjeros latinoamericanos".

Al mismo tiempo, el día lunes 5 de diciembre fue entrevistada por Rodrigo Guendelman en la Radio Zero, presentando los resultados del libro y discutiendo sus implicancias. El día domingo 12 de diciembre participará en un reportaje enmarcado en el libro, en el canal de Chilevisión.

El lanzamiento del libro se realizará el día 14 de diciembre de este año a las 19:00 horas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Canditatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.

La arquitectura al servicio de la comunidad: Miguel Lawner en la FAU

En el marco del electivo de especialización Política Habitacional y Crecimiento Urbano, la Transformación de la Ciudad a través de la Vivienda Pública en Chile, liderado por la académica Mónica Bustos, fue invitado a dictar una Charla Magistral el Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner, quien abordó la experiencia de la Unidad Popular en materia habitacional.