Invitado a exponer resultados a Montevideo:

Académico Mauricio Loyola asesora Encuesta Nacional BIM en Uruguay

Académico Mauricio Loyola asesora Encuesta Nacional BIM en Uruguay

El académico del Departamento de Arquitectura de la FAU, Prof. Mauricio Loyola, fue invitado al II Encuentro Nacional BIM Uruguay -realizado el pasado 25 de Septiembre en la Torre de las Telecomunicaciones, en Montevideo, con el fin de presentar los resultados preliminares del estudio "Encuesta Nacional BIM Uruguay", del cual es consultor técnico. El encuentro, organizado por BIM Forum Uruguay, incluyó además la presentación del académico de Arquitectura FAU, Prof. Diego Rossel, quien presentó la ponencia "Integración de sistemas complejos en el entorno BIM" y otros destacados profesionales de Argentina, Chile y Uruguay.

El académico Loyola, que en Chile ha sido director de la Encuesta Nacional BIM en 2013 y 2016, valoró la oportunidad de participar de este estudio encargado por la Corporación Nacional del Desarollo del Uruguay en conjunto con la Cámara Uruguaya de la Construcción, como una forma de contribuir al desarrollo de industrias internacionales con el conocimiento generado en la FAU.

"Participar en este tipo de estudios internacionales e instancias de difusión es relevante para la Facultad, primero, porque pone a disposición de un mayor número de personas el conocimiento valioso generado en la FAU, aportando al desarrollo de las industrias en otros países, y segundo, porque permite dar a conocer el claro liderazgo que nuestra institución tiene en este tema entre los países de la región", destacó.

El estudio es desarrollado por la empresa local CSI Ingenieros con la asesoría técnica del académico de la FAU quien, junto al arquitecto FAU Felipe López, se encuentra preparando la versión 2019 la Encuesta BIM chilena, reconocida como una de las más extensas y completas de Latinoamérica, constituyéndose como un modelo para varios otros estudios, incluyendo la versión uruguaya.

"Indirectamente, mi participación como consultor es un reconocimiento al prestigio que tienen las Encuestas BIM desarrolladas por nuestro Departamento en 2013, 2016 y próximamente 2019", valoró el académico.

Últimas noticias

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.

Mag. Gestión Territorial Riesgo de Desastres acreditado por 3 años

El Magíster obtuvo la acreditación máxima a la que pueden optar los programas nuevos, correspondiente a 3 años. Esta acreditación es otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación y se entrega a programas que demuestran calidad desde sus inicios, evaluando la calidad de la investigación, el claustro académico, las líneas de investigación y la propuesta formativa del programa.