Invitado a exponer resultados a Montevideo:

Académico Mauricio Loyola asesora Encuesta Nacional BIM en Uruguay

Académico Mauricio Loyola asesora Encuesta Nacional BIM en Uruguay

El académico del Departamento de Arquitectura de la FAU, Prof. Mauricio Loyola, fue invitado al II Encuentro Nacional BIM Uruguay -realizado el pasado 25 de Septiembre en la Torre de las Telecomunicaciones, en Montevideo, con el fin de presentar los resultados preliminares del estudio "Encuesta Nacional BIM Uruguay", del cual es consultor técnico. El encuentro, organizado por BIM Forum Uruguay, incluyó además la presentación del académico de Arquitectura FAU, Prof. Diego Rossel, quien presentó la ponencia "Integración de sistemas complejos en el entorno BIM" y otros destacados profesionales de Argentina, Chile y Uruguay.

El académico Loyola, que en Chile ha sido director de la Encuesta Nacional BIM en 2013 y 2016, valoró la oportunidad de participar de este estudio encargado por la Corporación Nacional del Desarollo del Uruguay en conjunto con la Cámara Uruguaya de la Construcción, como una forma de contribuir al desarrollo de industrias internacionales con el conocimiento generado en la FAU.

"Participar en este tipo de estudios internacionales e instancias de difusión es relevante para la Facultad, primero, porque pone a disposición de un mayor número de personas el conocimiento valioso generado en la FAU, aportando al desarrollo de las industrias en otros países, y segundo, porque permite dar a conocer el claro liderazgo que nuestra institución tiene en este tema entre los países de la región", destacó.

El estudio es desarrollado por la empresa local CSI Ingenieros con la asesoría técnica del académico de la FAU quien, junto al arquitecto FAU Felipe López, se encuentra preparando la versión 2019 la Encuesta BIM chilena, reconocida como una de las más extensas y completas de Latinoamérica, constituyéndose como un modelo para varios otros estudios, incluyendo la versión uruguaya.

"Indirectamente, mi participación como consultor es un reconocimiento al prestigio que tienen las Encuestas BIM desarrolladas por nuestro Departamento en 2013, 2016 y próximamente 2019", valoró el académico.

Últimas noticias

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.

La arquitectura al servicio de la comunidad: Miguel Lawner en la FAU

En el marco del electivo de especialización Política Habitacional y Crecimiento Urbano, la Transformación de la Ciudad a través de la Vivienda Pública en Chile, liderado por la académica Mónica Bustos, fue invitado a dictar una Charla Magistral el Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner, quien abordó la experiencia de la Unidad Popular en materia habitacional.

FAU lanza la Encuesta Nacional BIM 2025

El Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile dio inicio, a fines de septiembre, a la aplicación de la Encuesta Nacional BIM 2025, estudio que desde 2013 analiza la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el sector de la construcción chilena. La iniciativa se ha consolidado no sólo como el principal referente en su tipo tanto en Chile como en América Latina.

Académicas, académicos y estudiantes fueron premiados en Bienal 2025

La clausura de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile -2025 se llevó a cabo el domingo 5 de octubre de 2025. El evento de cierre incluyó la premiación de los proyectos ganadores en el Centro Cultural GAM y una ceremonia de clausura del pabellón en la Ex-Iglesia de San Francisco de Borja, marcando el final de once días de actividades y debate sobre la disciplina. Académicas, académicos, egresados y estudiantes de la FAU fueron premiados en diversas categorías de la Bienal.