Invitado a exponer resultados a Montevideo:

Académico Mauricio Loyola asesora Encuesta Nacional BIM en Uruguay

Académico Mauricio Loyola asesora Encuesta Nacional BIM en Uruguay

El académico del Departamento de Arquitectura de la FAU, Prof. Mauricio Loyola, fue invitado al II Encuentro Nacional BIM Uruguay -realizado el pasado 25 de Septiembre en la Torre de las Telecomunicaciones, en Montevideo, con el fin de presentar los resultados preliminares del estudio "Encuesta Nacional BIM Uruguay", del cual es consultor técnico. El encuentro, organizado por BIM Forum Uruguay, incluyó además la presentación del académico de Arquitectura FAU, Prof. Diego Rossel, quien presentó la ponencia "Integración de sistemas complejos en el entorno BIM" y otros destacados profesionales de Argentina, Chile y Uruguay.

El académico Loyola, que en Chile ha sido director de la Encuesta Nacional BIM en 2013 y 2016, valoró la oportunidad de participar de este estudio encargado por la Corporación Nacional del Desarollo del Uruguay en conjunto con la Cámara Uruguaya de la Construcción, como una forma de contribuir al desarrollo de industrias internacionales con el conocimiento generado en la FAU.

"Participar en este tipo de estudios internacionales e instancias de difusión es relevante para la Facultad, primero, porque pone a disposición de un mayor número de personas el conocimiento valioso generado en la FAU, aportando al desarrollo de las industrias en otros países, y segundo, porque permite dar a conocer el claro liderazgo que nuestra institución tiene en este tema entre los países de la región", destacó.

El estudio es desarrollado por la empresa local CSI Ingenieros con la asesoría técnica del académico de la FAU quien, junto al arquitecto FAU Felipe López, se encuentra preparando la versión 2019 la Encuesta BIM chilena, reconocida como una de las más extensas y completas de Latinoamérica, constituyéndose como un modelo para varios otros estudios, incluyendo la versión uruguaya.

"Indirectamente, mi participación como consultor es un reconocimiento al prestigio que tienen las Encuestas BIM desarrolladas por nuestro Departamento en 2013, 2016 y próximamente 2019", valoró el académico.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.