Prof. Beatriz Maturana será jurado del Premio UIA a la Innovación en Educación Arquitectónica

Dra.Beatriz Maturana jurado Premio Innovación Educación Arquitectónica

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) anunció la edición inaugural del Premio UIA a la Innovación en Educación Arquitectónica, organizado por la Comisión de Educación Arquitectónica de la UIA para el mes de julio de 2020 tras un proceso que abrió sus postulaciones el 22 de noviembre de 2019.

El premio se estableció para celebrar la naturaleza multifacética de la innovación a través de las fronteras de las culturas y las geografías, y para promover prácticas pedagógicas inspiradoras que contribuyan a la creación de entornos sostenibles.

El premio se otorgará el día 22 de julio de 2020 en el Congreso de la UIA en Rio de Janeiro, Brasil; en tanto, la fecha final de envío de las propuestas será el 1 de abril de 2020.

El concurso es abierto a universidades, escuelas, departamentos o programas de arquitectura en todo el mundo, el Premio inaugural de la UIA a la Innovación en Educación Arquitectónica reconocerá la excelencia en la educación arquitectónica y de diseño urbano, centrándose en pedagogías innovadoras que fomenten el desarrollo de entornos sostenibles en las cinco Regiones de la UIA, mientras que reflejando su amplia diversidad. Al alinearse con la Carta UNESCO-UIA para la Educación Arquitectónica, el Premio enfatiza el papel de la educación en arquitectura y diseño urbano para abordar los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el entorno construido, y para articular las oportunidades que esos desafíos crean.

El jurado está compuesto por las siguientes personas:

  • • Oya Atalay Franck, Suiza
    • Harriet Harriss, Reino Unido
    • Derya Oktay, Turquía
    • Konstantin Kiyanenko, Rusia
    • Thomas Fisher, Estados Unidos
    • Beatriz Maturana Cossio, Chile
    • Mustapha Mohd Saleh, Malasia
    • Lindy Osborne Burton, Australia
    • Carin Smuts, Sudáfrica
    • Hassan Radoine, Marruecos


La académica Beatriz Maturana, Arquitecta, RMIT University, Melbourne, Australia, es Profesora Asociada de la Universidad de Chile, del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU). Magister de Urbanismo y Doctorado (PhD) de University of Melbourne.

Beatriz Maturana ha realizado numerosos proyectos de arquitectura y urbanismo, tanto de infraestructura pública como privada, trabajando en empresas tales como Delfin Lend Lease, Darebin City Council y el Ministry of Planning and Development en Melbourne. También ha trabajado como académica en la University of Melbourne, RMIT University y Monash University.

Sus principales áreas de interés e investigación son el desarrollo y sustentabilidad urbana y la educación en la promoción de la sustentabilidad de las ciudades. Como parte del apoyo australiano al desarrollo de otras naciones, trabajó en educación y desarrollo urbano en Nicaragua y Timor del Este. Beatriz además es fundadora de Architects for Peace (Special Consultative Status with ECOSOC, ONU), Research ID.

Últimas noticias

Egreasada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.