VI Escuela de la Cátedra Michel Foucault. "La emergencia de la ciudadanía: Democracia, Poder y Conflicto"

VI Escuela de la Cátedra Michel Foucault

La VI Escuela de la Cátedra Michel Foucault, en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y las Comunicaciones que tiene por tema central "La emergencia de la ciudadanía: Democracia, Poder y Conflicto", busca analizar temáticas contingentes de las sociedades chilena y francesa en la actualidad. Esta reflexión se sustenta en las investigaciones y saberes producidos en las universidades de ambos países.

Después de un año cargado de interrogantes sociales a nuestras democracias, desde ámbitos distintos pero muchas veces convergentes, el reflexionar sobre dichas demandas sociales y políticas a nuestras democracias y a nuestras institucionalidades, nos parece un aporte relevante para comprender el escenario actual y sus proyecciones.

Una de las ultimas aproximaciones teóricas de Michel Foucault estuvo referida precisamente a la preocupación de "El coraje de la verdad", donde buscaba explicar el alcance de este concepto en las sociedades democráticas contemporáneas partiendo de la historización de "la noción de parrhesía, (práctica de decir la verdad sin esconderla con nada) arraigada originariamente en la práctica política y la problematización de la democracia, y derivada hacia la esfera de la ética personal y la constitución del sujeto moral, entrelazando los modos del decir veraz, el estudio de las técnicas de gubernamentalidad y el señalamiento de las formas de práctica de sí." Sujeto que hoy se encuentra en el centro de las tensiones en nuestras sociedades.

En esta ocasión, y como un nuevo desafío para esta Cátedra, contaremos con la presencia del cientista político brasileño Dr. Emir Sader, Secretario general de CLACSO, como una forma de iniciar intercambios latinoamericanos en las áreas que buscamos fortalecer a través de la Cátedra Michel Foucault.

La Escuela Chile-Francia en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y las Comunicaciones es un Congreso Coloquio Anual organizado en el marco de la Cátedra en el que intervienen, invitados franceses y chilenos, que dialogan desde sus saberes proponiendo aproximaciones teóricas-metodológicas sobre las temáticas escogidas en común acuerdo y puestas en debate con participación interactiva del público asistente.

La VI Escuela se desarrollará durante tres días, 28, 29 y 30 de mayo en forma intensiva entre las 9:30 a.m. y las 17:30 p.m. en el Teatro Antonio Varas de la Universidad de Chile, en Morandé 25.

En el marco de dicha Escuela, algunos de los invitados franceses realizarán además un seminario intensivo, en las distintas unidades académicas de la Universidad de Chile, seminarios abiertos igualmente a todo público que desee participar.

Para más información ingresar a sitio web Escuela Chile- Francia


 

 

Últimas noticias

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Canditatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.

La arquitectura al servicio de la comunidad: Miguel Lawner en la FAU

En el marco del electivo de especialización Política Habitacional y Crecimiento Urbano, la Transformación de la Ciudad a través de la Vivienda Pública en Chile, liderado por la académica Mónica Bustos, fue invitado a dictar una Charla Magistral el Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner, quien abordó la experiencia de la Unidad Popular en materia habitacional.