FAU elige Propuesta Arquitectónica de Edificio Marcoleta

FAU elige Propuesta Arquitectónica de Edificio Marcoleta

El día martes 29 de enero en dependencias de la FAU, se realizó la ceremonia de apertura de sobres con la identificación de los arquitectos premiados en la Propuesta Académica Edificio Marcoleta. En la ocasión fue seleccionado el proyecto del académico Fernando Dowling junto al grupo de colaboradores compuesto por Claudio Santander, Jaime Bravo, Carlos Bornand y Sergio Mora.

El segundo lugar fue otorgado al proyecto del arquitecto Pedro Mujica, y el tercer lugar al proyecto encabezado por la académica María Cecilia Wolff. Asimismo obtuvieron primera mención el equipo encabezado por el arquitecto Mario Terán y una segunda mención el equipo del arquitecto Carlos Izquierdo.

El ganador del proyecto fue dado a conocer por el Director de la Propuesta Académica, el arquitecto Erico Luebert, luego de la decisión tomada por el Jurado compuesto por el Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez; el Decano FAU, Leopoldo Prat Vargas; el Vicedecano FAU, Humberto Eliash; el Premio Nacional de Arquitectura 2002, Juan Sabbagh y el Director de Proyectos Externos FAU, Rodrigo Toro; además de Ernesto López, representante del Consejo de la FAU; Pablo Paredes, representante de estudiantes FAU; José Antonio de Frutos, representante de los concursantes y Edgardo González, representante del personal de colaboración.

En la ocasión, el Rector de la Casa de Bello se manifestó alegre por la finalización del concurso, afirmando que “con este resultado estamos más cerca de un edificio para la FAU”. “La Facultad de Arquitectura y Urbanismo se merece incrementar su infraestructura con un nuevo edificio que permita mejorar la actividad en todos sus ámbitos, tanto para los académicos y académicas, como para sus estudiantes y funcionarios, y creo que lo que se está proponiendo va en esa dirección”, aseguró.

Pérez afirmó que esta decisión se suma a la noticia del Consejo Universitario de aumentar el aporte institucional a cinco Unidades de la Universidad de Chile, entre éstas la FAU. “La propuesta que llevó Rectoría al Consejo Universitario para la distribución del fondo general innova en lo que ha sido la asignación histórica, y a partir de hoy, cinco unidades de la Universidad de Chile van a tener recursos de aporte institucional que en algunos casos crece en un 100%. En el caso de la Facultad de Arquitectura significa que se  incrementa el apoyo en 400 millones de pesos”, afirmó. “Esto fue aprobado por unanimidad e indica que la Facultad va a tener recursos para su desarrollo académico y una de las primeras medidas va a ser aportar parte de esos recursos a que el edificio se haga realidad”, indicó.

Por su parte, el Decano FAU Leopoldo Prat -quien tomó el rol de Presidente del Jurado de la Propuesta- explicó que la decisión del proyecto ganador se tomó luego de una exhaustiva revisión de las ocho propuestas y las potencialidades que tenía cada uno de ser mejorado con el pasar del tiempo. Esto porque el edificio debe adecuarse a las exigencias urbano-ambientales propias de su emplazamiento y del carácter institucional del edificio de la Facultad.

El Edificio Marcoleta tendrá siete mil metros cuadrados y se ubicará en un terreno de la Facultad en la esquina de Av. Portugal con calle Marcoleta. El programa propuesto contiene una moderna biblioteca, nuevas salas y laboratorios, así como las oficinas del Instituto de la Vivienda, INVI; Departamento de Geografía, Centro de Proyectos Externos y Fundación FAU.

Descargar Planos Proyecto Primer Lugar

Descargar Planos Proyecto Segundo Lugar

Descargar Planos Proyecto Tercer Lugar

Mas información: centrodeproyectos.uchilefau.cl

Últimas noticias

Incendio en Santiago Centro destruyó importantes patrimonios del siglo

El incendio ocurrido el jueves 10 de julio que afectó al edificio ubicado en calle Monjitas con 21 de Mayo, en pleno centro de Santiago, perjudicó a locatarios y residentes, y si bien no hubo pérdidas humanas que lamentar -aunque sí hubo mascotas fallecidas-, los daños al patrimonio fueron considerables. La obra "Terremoto" de Nemesio Antúnez, quedó destruida por las llamas y el edificio característico de la arquitectura moderna de mediados del siglo XX quedó damnificado.

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Nueva Exposición en FAU:

Medidas intrusivas

La exposición, ubicada en la Galería Micromedios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, fue inaugurada el viernes 11 de julio y estará abierta al público hasta el 05 de septiembre de 2025.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.